COLUMNA
Ciudad en el olvido
Ley Fantasma
En el suburbio e inmenso Distrito Federal, diariamente se mueven tres millones de vehículos que se convierten en guerreros del campo de batalla entre peatones, policías y vehículos de todo índole. desde hace cinco años existe la nueva ley que sanciona los desacatos en materia de tránsito; sin embargo, actualmente se violentan las normas de seguridad para los peatones y conductores. Saliendo a las calles, nos podemos encontrar conductores imprudentes que no portan su cinturón de seguridad, casco (en caso de de motocicletas), y no respetan los altos representando un peligro para ellos mismos, adultos, jóvenes y niños que cruzan una avenida.
El peligro de no traer puesto el casco o el cinturón de seguridad, no suele verse como un detonante para lo que circulan en determinado vehículo, ni para la fuerza estatal que regula la seguridad vial del estado, ya que desde hace tres años hasta la actualidad no se sanciona como se debería, poniendo en evidencia el olvido de las autoridades ante los imprudentes ciudadanos.
El gobierno debería tomar las medidas correspondientes, maximizar la eficacia y trabajo de las autoridades de la Secretaría de Transportes y Vialidad, poniendo en práctica las labores de vigilancia y resguardo vial.
Las consecuencias de esta problemática podrán verse a corto plazo, ya que de seguir así, podrá elevarse el índice de atropellos viales y convertir a la ciudad en un peligro campo de inseguridad y muerte por no cumplir lo estipulado.
El resguardo de la paz en las calles urbanas no depende del cien por ciento de las autoridades, sino de uno mismo como ciudadano responsable, puesto que se conocen las consecuencias cuando se infringen las leyes.
Todos por un país seguro, por un México mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario